Último lunes
del año, soñadores, y espero que lo celebréis como Ala, Buda, Dios… manda,
porque el 2015 entrara con fuerza y desde aquí os deseo una feliz salida del
2014 y una entrada estelar del 2015, y ya sabéis a hacer todas las supersticiones
que conocéis para que el año que entra sea vuestro año y sino… ¡A escribir un
año nuevo sobre la marcha!
Y sin más
preámbulo os traigo el libro que concluirá este 2014, pero ya aviso para el
2015 vengo cargadita de nuevos libros, novedades… y un sin fin de cosas más,
pero sobretodo espero contar con todos vosotros.
La Orden del Temple, los templarios,
ha pasado a la historia como un grupo de bravos guerreros que practicaban
misteriosos rituales, que luchaban incansables, invencibles por su doble
condición de soldados y monjes, de fiereza y de fe, de potencia y recogimiento.
Álvar Villar de Honrubia, caballero
templario, ha recibido la misión de proteger el castillo de Salvatierra, un
enclave cristiano en tierras musulmanas, y de defenderlo del asedio almohade.
En el castillo se guardan, también, tesoros de la Orden. En el castillo,
encontrará a Jimena de Castro, a quien ha conocido cuando ambos eran niños, a
quien ha visto sufrir por la injusta muerte de su madre a manos de la justicia
templaria, a quien se siente ligado de una manera inexplicable, quien lo hará
tambalear en sus creencias, en su condición de monje, en sus elecciones como
hombre.
No solo era un hombre interesante y
apuesto, además era siervo de Cristo. Y robarle a Dios uno de sus más fieles
servidores era un justo pago, a su juicio. Él, el Creador omnipotente y
misericordioso, se había llevado a su madre sometida a torturas y sufrimientos.
Ella sería más compasiva: torturaría el alma del hombre, pero, a cambio,
sometería su cuerpo al placer de la carne hasta enloquecerlo.
Completan el rompecabezas de la
novela el misterio de una sucesión de asesinatos en el castillo, las prácticas
alquímicas, las creencias gnósticas, la búsqueda de un secreto que podría
cambiar el curso de la cristiandad.
Opinión personal:
¡E
|
ste libro no
podía faltar por aquí!
La verdad es
que primero he de decir que su autora me encanta como escribe, como hila la
historia, haciendo que en todo momento sufras, rías y te enamores de los
personajes, por lo que con Más Allá del Temple no iba a ser menos.
Esta vez nos
remontamos a una España en la que la Iglesia era un pilar muy fuerte, incluso
más que el propio rey, vamos, ahí, ahí van ambas.
Desde el
principio, es una historia atrapante, quizás por la forma en la que comienza,
algo violenta y en la que no entiendes nada, haciendo que te pique el gusanillo
de la curiosidad, y sin controlarlo ya estas devorando el libro.
Nuestra
protagonista, Jimena de Castro, es una mujer que tras sufrir en el pasado a
manos de la Iglesia y de los propios Templarios, se niega a seguir una
directrices que la Biblia grita a los cuatro vientos, y dispuesta a hacer
justicia y a desenmascarar a esa institución junto con su orden, no dudara en
aliarse con el enemigo, que en esos momentos en España eran los musulmanes.
Por el
contrario, Álvar Villar de Honrubia, el sexy templario, que a veces te dan
ganas de darle con un cazo en la cabeza, se niega a que Jimena caiga en la
oscuridad, en el mal, y como hijo de Dios se nombra su guardián.
La relación de
los dos en primer momento se ve que se dirige al fracaso, un hijo de Dios con
una pecaminosa mujer… Eso no acaba bien.
A parte de
la historia de amor que está presente en todo el libro, hay enrevesados más
misterios, como ¿Quién está matando a los habitantes del Castillo Calatrava? En
ese momento en el que lees eso, empiezas a dudar de todos y cada uno, incluso
de la propia Jimena, aunque por lo menos ellos es descartada al comprobar lo
que sufre a manos de… Tendréis que leerlo ^^
Y por ultimo
lo que se esconde, y es el verdadero tesoro por el que Jimena lo da todo, cuando
sale a la luz, el propio Álvar comienza a dudar sobre realmente ¿Quién es el
bueno y el malo?
Pos supuesto
en los libros de Lola P. Nieva, no podía faltar el triángulo amoroso que se
crea entre el Templario y el árabe.
Para
finalizar el año es una lectura más que recomendada, divertida, loca y
romanticona, pero con ese toque de lucha y acción, misterios y suspense.
Por mi parte
solo puedo darle un:
8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario