Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

¿Trilogías / sagas o libros autoconclusivos?










Un gran debate para cualquier lector, que además se encuentra muy vinculada a las ganas de embarcarse en una nueva aventura, es si el libro que pretende leer será único o le precederán dos más. 

Por lo que suelto la pregunta: ¿Vosotros que preferís un único libro o una trilogía? 

La mayoría de lo que nos encontramos, hoy en día en las librerías, suele ser casi siempre trilogías o sagas. Es decir, más de un libro, lo que puede hacer que la lectura que comenzó trepidantemente se vea en ocasiones interrumpidas, por dos hechos en especial, el que el resto de la trilogía o saga, no haya sido publicado o que se haya cancelado su impresión. Creo que este último es uno de los motivos que me desquicia tanto de las trilogías, pero claro esto no es culpa de los escritores, sino de las editoriales, que ven que al no ser un libro de tanta tirada y que los beneficios serán escasos, al final se decide no continuar. Pero no entraré en ese tema en cuestión, eso lo dejaré para otro día.

Aunque creo que también hay que sacarle algo bueno a la primera cuestión, la famosa espera para el siguiente libro, algo masoca por mi parte quizás, pero ¿no tenéis la sensación de que si tiene más partes sentís que lo disfrutáis más? ¿Qué la historia se os queda más hondo? ¿Qué no se acaba tan rápido esa magia? Quizás solo sean ideas mías, pero el pensar que un libro no ha acabado, da más alas al cariño que se le pueda tener. Pero en ocasiones este cariño deriva en una espera insoportable, ya que seamos sinceros, la mayoría de las sagas/ trilogías acaban con unos finales que pueden hacer que se nos encoja el corazón por el protagonista y el saber que tenemos dos o más meses por delante para su continuación... Aparte de esto, creo que otro dato sobre este tipo de libros, es que si pasa demasiado tiempo entre una entrega y la otra, al hacernos con lo nuevo se nos “obligará”, en cierta medida, a releer los anteriores para recordar donde nos quedamos.

Y antes de pasar a los libros autoconclusivos, como lectores hay que ser conscientes de que hay una línea delgada entre ambos tipos, estos últimos y las trilogías, son que el autor nos sorprenda con la noticia de que finalmente no sólo se quedará en un libro único sino que se ve capacitado para extender la historia a varios.

A veces me da miedo este tipo de giros que se dan en algunos libros, ya que los autores tienen que tener muy claro a donde quieren llegar cuando deciden continuar ese libro, que en un principio iba a ser único y con ello finalizarían, esta ampliación podría dar lugar a tramas demasiado enrevesadas o situaciones poco creíbles o sin sentido que a estas alturas uno no podría entender.

¿Qué, por qué? Bueno, creo que muchos nos hemos encontrados con segundas partes y hasta terceras que han sido insufribles, y que han acabado haciendo que odiáramos los libros que en un primer momento adoramos.

Es por eso que hay que tener mucho cuidado con lo que se decide, aunque en un principio se viera como una idea genial. Pero quienes tenemos que sufrir luego esos malos senderos tomados por los escritores en los libros venideros, somos los lectores, por eso por favor, escritores/autores tened claro donde se dirigen vuestras historias y vuestros personajes.
 
De todas maneras creo que el decidir entre uno u otro dependerá del momento en el que nos encontremos y de la trama que busquemos, en mi caso aún recuerdo el libro de Traición, perteneciente a la trilogía de los Feos, no fui capaz de terminar… Claramente ese no era mi estilo y por supuesto ni mi trilogía, ya que desde el primer momento no me enganchó, no me transmitió, por lo que el pensar que tenía dos libros más por delante no despertaba en mi más que un NO rotundo. Quizás si este libro en cuestión se hubiera quedado como un mero y único libro autoconclusivo, me hubiera animado. Aunque no son todo malas experiencias con las trilogías / sagas, puesto que una de mis favoritas es la saga Vanir y cuenta con unos 10 libros. De igual manera otros libros auto conclusivos también me han dejado un buen sabor de boca, como por ejemplo Violet y Finch

Por lo que se podría decir que todo tiene sus propias ventajas y desventajas, siempre dependiendo del momento en el que nos encontremos como lectores, y lo que estemos dispuestos a leer: más denso, menos, largo, corto, relatos, sagas… En mi caso si considero que tengo poco tiempo soy más de libros autoconclusivos, pero en cuanto tengo tiempo… ¡Vengan a mí sagas!



¿Y vosotros de que sois?





miércoles, 4 de mayo de 2016

NOVEDADES MAYO

¡Buenas noches, soñadores!


Cada vez mayo se nota más, su buen tiempo incluso a estas horas da una tregua a tantas lluvias y frío. Que mejor que seguir inaugurando este mes de mayo que con las novedades de la Editorial Círculo Rojo. Os dejo algunas que realmente me han llamado la atención o por su portada o por el título, pero si queréis conocer más novedades solo tendréis que pinchar en la foto.


¿Cuál os llama la atención? ¿Os haréis con alguno?


lunes, 18 de abril de 2016

Austenland


Buenas días, soñadores


¡Qué horror, ya estamos a lunes! Bueno, bueno, ya sabemos que el fin de semana pasa rápido y veloz... pero hay que tomarse las cosas con filosofía y ¿qué mejor que hacerlo que con una película?



Aparte de tener un ajetreado fin de semana me ha dado tiempo a ver pelis y ¡Qué peli! Ya aviso a los amantes Jane Austen no os podrá faltar en vuestra colección, y a los que no, disfrutaréis de una aloca aventura muy de época.









¿Qué os pareció el tráiler? Así de primera podréis pensar que nuestra protagonista, Jane Hayes, que casualidad, está como un cencerro, pues efectivamente no es que ande muy bien de la cabeza, y es que está obsesionada con Jane Austen, para más señas de Orgullo y Prejuicio, por lo que el momento en el que se le plantea la situación de vivir una aventura muy al estilo victoriano no lo dudará.


Por lo que no duda en comprarse un pasaje para Austenland, un resort temático con todo lo que uno pudiera encontrar en la época, ¿Quién no querría uno así?
 


Aunque su estancia allí estará condicionada por el precio pagado, y es que no todos tendrán las mismas actividades, todo dependerá del paquete escogido, como bien veremos por la compañera de viaje de está, Elizabeth.


Desde el segundo en el que se encuentra en la casa victoria, con las ropas adecuadas, sin tecnología y los mismos personajes que ella adora, no puede evitar emocionarse y vivir al máximo la experiencia, pero no podemos olvidar que todos lo que allí se encuentran son simples actores y nada de lo que sucede es real… o eso es lo que nos hacen creer en un principio.


Es allí cuando Jane vivirá su primera aventura amorosa de época, justo como ella había imaginado, y no dudará en dejarse llevar por la experiencia, hasta que empieza a comprobar que no todo es tan maravilloso como pensaba en un principio. 





¿Entonces cómo podrá diferenciar los sentimientos verdaderos de los interpretados? En esta ocasión no lo sabremos hasta casi el final… hecho que me sorprendió, pero no sólo por nuestra protagonista sino por todos los que forman parte de esta obra de teatro, desde Darcy, el hombre frío y desalmado, hasta la loca compañera de viaje de Jane.


Me encantó la cantidad de giros que se pueden presenciar en esta película, sus toques de humor, de romanticismo incluso de acción, pero también los diálogos en donde se reproducen algunos de la propia novela de Jane Austen. Y por supuesto sus personajes, menudo Darcy, creo que de todos los que he visto me quedo con este, también hay algunos con los que es imposible no reirse, y es que el actor de telenovela que nos encontramos respeta poco las reglas del juego. Por no hablar de que alguna que otra os sorprenderá con sus capacidad de interpretación.


Es una película más que recomendada, que en mi caso empecé a ver sin saber que esperar y puedo decir que tras ella, se ha convertido en una de mis favoritas ¿Vosotros la habéis visto? ¿Qué os pareció? 




Con que más puedes soñar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...